Saltar la navegación

3.2 Protozoos

Protozoos

Son organismos con células eucariotas, heterótrofos, generalmente unicelulares.

¿Recuerdas cómo es su célula? Membrana, núcleo, citoplasma con orgánulos: mitocondrias, ribosomas y estos organismos presentan vacuolas, aunque su célula no es vegetal.

¿Te atreves a dibujarla? Añade cilios, o un flagelo, o pseudópodos (que utilizan para moverse).

Investigación

Duración:
2 semanas
Agrupamiento:
parejas o grupos de 3

Investiga qué beneficios o perjuicios producen los protozoos y elaborar una infografía con canva  https://www.canva.com/es_es/ con vuestra cuenta educativa en la que expongáis los resultados de vuestra investigación sobre el tema. Te adelanto que los protozoos producen muchas enfermedades. Recuerda utilizar fuentes fiables. 

El plazo de para esta actividad son 2 semanas, y pasadas ellas tenéis que enviarme la url pública, de vuestro trabajo, al grupo de teams de clase y evaluaré según la rúbrica de abajo. 

Rúbrica

Rúbrica para evaluar una infografía
 4 Excelente3 Satisfactorio2 Mejorable1 Insuficiente
Patrón organizativoEstán presentes todos los elementos propios de una infografía (título, cuerpo, fuentes y créditos), existe un equilibrio perfecto entre el texto y la imagen. (2.5)Están presentes todos los elementos propios de una infografía (título, cuerpo, fuentes y créditos), la información visual y textual están bastante bien equilibradas. (2)Falta alguno de los elementos característicos de una infografía (título, cuerpo, fuentes o créditos) y/o no existe un buen equilibrio entre la información visual y textual. (1.5)Solo presenta uno o dos de los elementos propios de una infografía (título, cuerpo, fuentes o créditos) y/o la información visual y textual no está equilibrada. (1)
DiseñoLa información está distribuida de una manera visualmente muy atractiva, la combinación de colores es muy armónica y la tipografía empleada es legible y muy apropiada. (2.5)La información está distribuida de una manera visualmente bastante atractiva, la combinación de colores es adecuada y la tipografía empleada es legible y apropiada. (2)La información está distribuida de una manera visualmente poco atractiva, los colores no se combinan de una manera demasiado armónica y/o la tipografía no es la más apropiada. (1.5)La información está distribuida de una visualmente nada atractiva, los colores no se combinan de manera armónica y/o la tipografía empleada es inapropiada y poco legible. (1)
ContenidoEn la infografía aparecen recogidos con mucha claridad todos y cada uno de los conceptos e ideas claves del tema. (2.5)En la infografía aparecen recogidas con bastante claridad todas o la mayor parte de las ideas claves del tema. (2)En la infografía no aparecen recogidas todas las ideas claves del tema pero sí las más relevantes. (1.5)En la infografía no se reflejan la mayor parte de las ideas fundamentales del tema. (1)
Corrección lingüísticaNo se aprecian errores ortográficos, morfosintácticos ni de puntuación. (2.5)Aparecen uno o dos errores ortográficos, morfosintácticos o de puntuación. (2)Aparecen tres o cuatro errores ortográficos, morfosintácticos o de puntuación. (1.5)Aparecen cinco o más errores ortográficos, morfosintácticos o de puntuación. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar una infografía (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)