4. Hongos
¿Recuerdas?
- Duración:
- 1 sesión
- Agrupamiento:
- Individual
Dibuja una célula eucariota y señala sus orgánulos.
Información
Hongos. Funciones vitales.
El reino hongos incluye organismos que pueden ser unicelulares y pluricelulares. Sus células son eucariotas y todos los hongos son heterótrofos. Poseen pared celular (diferente a la vegetal y la bacteriana), pero no cloroplastos.
Los hongos unicelulares suelen tener forma redondeada u ovoide.
El cuerpo de los hongos pluricelulares está formado por hifas, y el conjunto de éstas es el micelio.
FUNCIONES VITALES
1. Función de nutrición.
Son heterótrofos:
- Saprófitos.
- Parásitos.
- Simbióticos: los líquenes son asociaciones entre un hongo y una alga, ésta le proporciona alimento y aquel el ambiente húmedo que la alga necesita para vivir
Las setas son los órganos reproductores de algunos hongos.
2. Función de relación.
Los hongos viven fijos al sustrato sobre el que se desarrollan (suelo, frutas, plantas, etc.). Aunque no tienen estructuras para la locomoción, como cilios o flagelos, y no pueden desplazarse, sus filamentos pueden crecer rápidamente para responder a las necesidades del ambiente, como por ejemplo, para conseguir alimento.
3. Función de reproducción.
La reproducción de los hongos es asexual, generalmente por esporas, que, al germinar, generan un nuevo hongo. La seta es en muchos la estructura reproductora, que contiene las esporas.
Las levaduras se reproducen por gemación.
Presentación canva
Audio
Video sobre las funciones vitales de los hongos.
Audio
https://drive.google.com/file/d/1rJYJ16k9xYQ1FhBsW25D5lWJMalOE_WT/view?usp=drive_link
Investigación
- Duración:
- 2 semanas
- Agrupamiento:
- parejas o grupos de 3
Investiga qué beneficios o perjuicios producen los hongos y elaborar una infografía con canva https://www.canva.com/es_es/ con vuestra cuenta educativa en la que expongáis los resultados de vuestra investigación sobre el tema. Te adelanto que los hongos producen muchas enfermedades. Recuerda utilizar fuentes fiables.
El plazo de para esta actividad son 2 semanas, y pasadas ellas tenéis que enviarme la url pública, de vuestro trabajo, al grupo de teams de clase y evaluaré según la rúbrica de abajo.
Rúbrica
4 Excelente | 3 Satisfactorio | 2 Mejorable | 1 Insuficiente | |
---|---|---|---|---|
Patrón organizativo | Están presentes todos los elementos propios de una infografía (título, cuerpo, fuentes y créditos), existe un equilibrio perfecto entre el texto y la imagen. (2.5) | Están presentes todos los elementos propios de una infografía (título, cuerpo, fuentes y créditos), la información visual y textual están bastante bien equilibradas. (2) | Falta alguno de los elementos característicos de una infografía (título, cuerpo, fuentes o créditos) y/o no existe un buen equilibrio entre la información visual y textual. (1.5) | Solo presenta uno o dos de los elementos propios de una infografía (título, cuerpo, fuentes o créditos) y/o la información visual y textual no está equilibrada. (1) |
Diseño | La información está distribuida de una manera visualmente muy atractiva, la combinación de colores es muy armónica y la tipografía empleada es legible y muy apropiada. (2.5) | La información está distribuida de una manera visualmente bastante atractiva, la combinación de colores es adecuada y la tipografía empleada es legible y apropiada. (2) | La información está distribuida de una manera visualmente poco atractiva, los colores no se combinan de una manera demasiado armónica y/o la tipografía no es la más apropiada. (1.5) | La información está distribuida de una visualmente nada atractiva, los colores no se combinan de manera armónica y/o la tipografía empleada es inapropiada y poco legible. (1) |
Contenido | En la infografía aparecen recogidos con mucha claridad todos y cada uno de los conceptos e ideas claves del tema. (2.5) | En la infografía aparecen recogidas con bastante claridad todas o la mayor parte de las ideas claves del tema. (2) | En la infografía no aparecen recogidas todas las ideas claves del tema pero sí las más relevantes. (1.5) | En la infografía no se reflejan la mayor parte de las ideas fundamentales del tema. (1) |
Corrección lingüística | No se aprecian errores ortográficos, morfosintácticos ni de puntuación. (2.5) | Aparecen uno o dos errores ortográficos, morfosintácticos o de puntuación. (2) | Aparecen tres o cuatro errores ortográficos, morfosintácticos o de puntuación. (1.5) | Aparecen cinco o más errores ortográficos, morfosintácticos o de puntuación. (1) |
- Actividad
- Nombre
- Fecha
- Puntuación
- Notas
- Reiniciar
- Imprimir
- Aplicar
- Ventana nueva
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0