Saltar la navegación

5. Reto final

Reto final

Duración:
2 semanas
Agrupamiento:
Gran grupo: 4 ó 5 personas

Ha llegado el momento de compartir vuestras investigaciones, por eso os he reagrupado para que todos tengáis algo que aportar de vuestros trabajos anteriores. Se trata de elaborar un póster y un vídeo con todas las investigaciones que habéis hecho sobre móneras, protoctistas y hongos. El vídeo os aconsejo hacerlo con la plataforma educativa canva, o bien, con stream de 365, y que sea público. Subir la URL al grupo de clase de Teams, así todo el mundo tendrá acceso a vuestros vídeos. Pasadas 2 semanas evaluaré vuestros trabajos según la rúbrica de abajo, y vosotros tenéis que evaluar el trabajo en equipo según la Diana de evaluación que os adjunto. Hacedlo cuando entreguéis vuestros trabajos y me lo entregáis en clase junto con el póster. 

Rúbrica vídeo y póster

Rúbrica de evaluación
 4 Excelente3 Satisfactorio2 Mejorable1 Insuficiente
ContenidoCubre los temas con profundidad, utilizando detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. (2)Incluye un conocimiento básico sobre el tema. El contenido parece ser bueno. (1.75)Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene dos errores en los hechos. (1.5)El contenido es mínimo y tiene varios errores en los hechos. (1)
OriginalidadEl producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas. (2)El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevas ideas y de perspicacia. (1.75)Usa ideas de otras personas ( dándoles crédito ) pero no hay casi evidencia de ideas originales. (1.5)Usa ideas de otras personas pero no les da crédito. (1)
Vocabulario / Uso del lenguajeNo hay faltas de ortografía ni errores gramaticales. Vocabulario muy apropiado para el tema y la audiencia. (2)Tres o menos faltas ortográficas y/ gramaticales. Vocabulario bastante apropiado para el tema y la audiencia. (175)Cuatro errores de ortografía y/o errores gramaticales. Vocabulario no demasiado apropiado para el tema y audiencia. (1.5)Más de cuatro errores ortográficos y/o gramaticales. Vocabulario nada apropiado para el tema y la audiencia. (1)
MensajeEl mensaje es perfectamente comprensible, realizado en un volumen alto, entendible y con seguridad y confianza (vídeo); se entiende la letra perfectamente (póster). La información es clara y precisa. (2)El mensaje es bastante comprensible, realizado en un volumen medio, entendible y con seguridad y confianza (vídeo); se entiende bien la letra (póster). La información es bastante clara y precisa. (1.75)El mensaje no es demasiado comprensible. El volumen es excesivamente alto o apenas audible (vídeo); la letra se entiende regular, no muy bien (póster). No es realizado con demasiada seguridad y la información es ambigua. (1.5)El mensaje no es nada comprensible. El volumen es inadecuado por exceso o defecto (vídeo); no se entiende la letra (póster). No es realizado con ninguna seguridad y la información es transmitida ausente de claridad. (1)
PlanificaciónExiste una excelente labor de planificación con un guión previo y se percibe que habían hecho suficientes ensayos antes de la grabación y pruebas de diseño del póster. (2)Se detecta que ha habido planificación pero se detecta que en algunos momentos se improvisa con no demasiado acierto. (1.75)No ha habido suficiente planificación y se ha improvisado desafortunadamente en muchos aspectos. (1.5)No ha habido planificación alguna. El vídeo /póster ha sido totalmente improvisado. (1)

CEDEC. Rúbrica de evaluación (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)